En la situación de pandemia que vivimos por culpa del COVID19 muchísimos trabajadores están conectándose via VPN a sus empresas para poder operar de forma segura. Por ello, su gran utilidad no es el único motivo para conocer el término, sino que además se trata de una de las tecnologías de moda y por ello es interesante saber de qué se trata. Wireguard es una aplicación de … [Leer más...] acerca deVPN con Wireguard
Seguridad en Express.js
Hoy vuelvo a hablar sobre seguridad y veremos unas cuantas prácticas básicas para garantizar un mínimo de confianza en los microservicios que creemos con el framework Express.js. Aunque la seguridad total no existe, si creo que en el desarrollo web es imprescindible conocer y aplicar, al menos, unas recomendaciones mínimas, pues todo aquello que programamos, sea más o menos … [Leer más...] acerca deSeguridad en Express.js
Autenticación vía JWT en Express.js (parte 2)
Continuamos con el artículo sobre JWT de la semana pasada, pero esta vez quería mostrar la misma funcionalidad que habíamos logrado pero sin usar el paquete passport-jwt, con el único objetivo de ver de forma aún más clara la lógica que sigue el uso de tokens. JWT sin passport Básicamente modificaremos el manejador para el login y el middleware que teníamos para comprobar … [Leer más...] acerca deAutenticación vía JWT en Express.js (parte 2)
Maximiza tu productividad en VSCode
Mucho ha llovido desde que Microsoft veía el open source como si fuese el demonio. Solo hace falta recordar cómo integró el sistema Linux dentro de Windows o compró Github. Pero el artículo de hoy va sobre el mejor editor de código (solo bajo mi punto de vista jeje) para los desarrolladores web: Visual Studio Code, la propuesta multiplataforma de Redmon que se ha cargado a … [Leer más...] acerca deMaximiza tu productividad en VSCode
Autenticación vía JWT en express.Js (parte 1)
¡Aviso! este artículo va a ser completo. Vamos a ver cómo funcionan los sistemas de autenticación basados en tokens (objetos que almacenan las credenciales de acceso de un usuario), en concreto el estándar JWT, que es el acrónimo de JSON Web Token, un método de autenticación basado en JSON y que se representa como una cadena de texto, que debemos incluir en cada petición (diría … [Leer más...] acerca deAutenticación vía JWT en express.Js (parte 1)